Así es el nuevo dispositivo PIPO X9 : una mezcla de tablet y de androidtv.
Es un hibrido que personalmente no acabo de entender, ya que lo podemos usar como una tablet por su movilidad pero entonces no entiendo porque no dispone de una batería interna ?
Y si lo usamos como un tvbox / androidtv al ir conectado cerca del televisor... entonces que utilidad le damos a su pantalla táctil ?
Por esos motivos, no sé bien bien que estaría la empresa PIPO en su desarrollo, pero lo hubiera visto mas interesante si al menos a este dispositivo le hubieran incluido su propia batería, por ejemplo...
De todas formas como siempre intento buscar el mejor rendimiento posible a los equipos que caen en mis manos y le he encontrado utilidad en mi escritorio. Lo he "calzado" con un soporte de tablet y ahora me queda mucho mas inclinado y cómodo para poder trabajar en su pantalla. Digamos que ahora aparte de usar el PC de sobremesa también uso simultáneamente el X9 como alternativa, abriendo aplicaciones Android o Windows dependiendo del uso que le quiera dar en cada momento.
- ESPECIFICACIONES -
________________________________________________________________________
- CPU -
4 Núcleos - Intel Baytrail T Z3736F ( hasta 2,16 Ghz )
- Sistema Operativo -
Dual ( Android 4.4 + Windows 10 )
- Pantalla -
8.9 pulgadas
- Pantalla -
8.9 pulgadas
- GPU -
Intel HD Graphics
- Resolución -
1920 x 1200 pixels
- RAM -
2 GB
- Almacenamiento Interno -
32 GB
- Conectividad -
2.4G WiFi 802.11 b/g/n- Bluetooth 4.0 - MicroSD - 4 x USB 2.0 - LAN Ethernet
- Salida Vídeo / Audio -
HDMI - Jack Audio
- Dimensiones -
24,8 x 19,2 x 8,8cm
- Peso -
524 gr.
________________________________________________________________________
El PIPO X9 dispone de altavoces en ambos lados, 2 puertos USB, salida jack audio y los accesos a los botones de apagado y volumen en el lado derecho. Finalmente en la parte trasera disponemos de 2 puertos USB mas, la ranura de tarjetas MicroSD, el puerto HDMI, Ethernet y el de alimentación.
- KODI / XBMC -
Sin problemas, serían las palabras para definir el comportamiento de KODI en el PIPO X9.
Esta vez he realizado la prueba con la versión 15.2 oficial que podemos encontrar en el mismo Google Play y se nota lo bien que mejora cada versión.
Ahora las cargas de buffer son menores y mas reducidas como podéis observar en el vídeo que os he preparado :
- BENCHMARKS -
Apartado rendimiento para conocer la potencia real del equipo en varios aspectos :
ANTUTU - Rendimiento General del equipo
3D MARK - Rendimiento Gráfico
ANOMALY 2 - Rendimiento Gráfico / Basado en un juego real
VELLAMO - Rendimiento del Navegador
VELLAMO - Rendimiento del Navegador
SPEEDTEST - Velocidad ADSL que recibe el equipo
WIFI ANALYZER - Calidad de la Recepción Wifi
Estos son los resultados de los tests en el PIPO X9 :
En este apartado no puedo negar que presenta unos números muy buenos en todos los aspectos, buena puntuación en desarrollos generales y gráficos, así como en navegación web y recepción de la señal wifi.
Empecé esta review un tanto disgustado por la no inclusión de una batería propia que alimentara al equipo y por tanto que destacará esa virtud para poderlo moverlo a cualquier parte de la casa, pero también es verdad que después de buscarle un sitio fijo no puedo negar que el equipo rinde muy bien.
En este apartado no puedo negar que presenta unos números muy buenos en todos los aspectos, buena puntuación en desarrollos generales y gráficos, así como en navegación web y recepción de la señal wifi.
- CONCLUSIONES -
Empecé esta review un tanto disgustado por la no inclusión de una batería propia que alimentara al equipo y por tanto que destacará esa virtud para poderlo moverlo a cualquier parte de la casa, pero también es verdad que después de buscarle un sitio fijo no puedo negar que el equipo rinde muy bien.
Mirar este vídeo jugando al Hearthstone :
Podemos adquirirlo en oferta en la web GEARBEST por 113€
Acabo alabando sus buenos ángulos de visión gracias la pantalla IPS con resolución 1920 x 1200 pixels que se ven francamente bien :
- Referencia -